La sensibilidad
¡Hooola mi querido Developer! Y bienvenido un viernes más a éste rinconcito de charla tranquila, para reflexionar y para conocernos e ir mejorándonos cada vez más y más.
¿Cómo fue la anterior semana? ¿Qué tal te encuentras? Bueno, espero que estés genial, que hayas pasado un día estupendo y que estés listo para el tema que tenemos hoy porque es muy, pero que muy interesante.
Bien, si como yo, eres una de esas personas que son capaces de llorar con una melodía que te toque el alma, de sentir profundamente durante un buen abrazo y de empatizar a la primera de cambio con cualquiera que pase por un mal momento… ¡Bienvenido al club de los sensibles!.
Para empezar, me gustaría conocer qué es lo que dice la real academia de esta palabreja, sensibilidad, así podemos analizar un poco más a fondo diferentes perspectivas, ¿te parece?
Vamos allá, ¿qué es la sensibilidad según el diccionario?. Pues según dice aquí, la sensibilidad es :
1. f. Facultad de sentir, propia de los seres animados.
2. f. Propensión natural del hombre a dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura.
5. f. Capacidad de respuesta a muy pequeñas excitaciones, estímulos o causas.
¿Qué te parece pequeño ser animado? jejeje. ¡Qué gracia me ha hecho esto oye! De repente me he visto como si fuera un dibujo animado, qué imaginación la mía… Si es la capacidad de sentir, y lo que se sienten, son los sentimientos, está genial entonces vaya.
No creo entonces que ser sensible sea un defecto, al revés ¿no?, no extraño sería si una persona no tuviera sentimientos vamos… Luego, el segundo significado, el de dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura.
¿Acaso hay algo malo en esto? Piénsalo, sentir compasión, ser humano y ser tierno… ¿tienen algo de malo?. Continuemos, la última descripción de sensibilidad, capacidad de respuesta a muy pequeñas excitaciones, estímulos o causas.
Un inciso que puede interesarte…
Lectura para personas sensibles:
¿CREES QUE ERES ALTAMENTE SENSIBLE?
Te invito a descubrirlo con este libro llamado “Personas Altamente Sensibles” donde encontrarás técnicas y herramientas para utilizar tu sensibilidad a tu favor.
Hay quienes pasan su vida sin saber que son “PAS”, que así se abrevia esta cualidad psicológica, y sufren mucho debido a ello, por eso te invito a que compres este libro tan útil, lo leas y puedas ayudarte a comprenderte mejor.
Y ahora que ya te he dicho esto, puedes dejar la página del enlace al libro abierta mientras continúas leyendo mi podcast.
¡Vamos allá!
¡Obvio! Si hay una acción, se produce una reacción ¿verdad?, es algo natural y adherido a nuestra forma humana me parece a mi.
Y entonces… ¿Por qué de pequeños nos educan para no ser sensibles? Para ser, duros, inmutables, personas desapegadas, avariciosas, impíos y desconfiados… Nos intentan alejar de lo dulce, de lo delicado, del mimo, del altruismo, de la inocencia. ¿Por qué esos límites a la hora de mostrar nuestros sentimientos?
¡Eso solo nos ayuda a reprimirlos, no a saber manejarlos! Confunden la protección con la fortaleza porque creo, que una persona sensible, aún siendo sensible, puede ser alguien fuerte, con una capacidad resiliente increíble, con la habilidad de sobreponerse igualmente ante las tempestades, pero eso sí, que sentirá un infinitón de veces más los momentos felices de su vida.
En mi opinión, la sensibilidad nos ayuda a mantener despierta una parte vital de los humanos en nuestro camino adulto, pero que acostumbramos a dejar olvidada y no dejamos florecer.
La capacidad de sorprendernos fácilmente, de mimar y ser mimados, de compartir sin prejuicios, de jugar y reír absurdamente, por cualquier tontería, de entristecernos cuando nos hablan mal y de expresar nuestras emociones.
No somos robots, no somos perfectos, no podemos pretender ser insensibles y permanecer al margen de lo que nuestro corazón nos dicta. No hay que avergonzarse de ser sensible o esconderlo creyendo que así, seremos más vulnerables, que va, sino todo lo contrario, llevarlo con mucho orgullo porque realmente, es una virtud espléndida.
Es más, creo que si todo el mundo destapara su sensibilidad, todo nos iría mucho mejor, infinitamente mejor.
No habría tantos conflictos, nos pondríamos más en el lugar del otro, ayudaríamos con mayor frecuencia a quienes lo necesitan, disfrutaríamos de las pequeñas cosas, seríamos capaces de percibir conscientemente cosas sutiles, cotidianas, pero maravillosas que a menudo pasamos por alto, pasaríamos más tiempo leyendo poesía o escuchando música que mirando la televisión, buscaríamos momentos para expresar nuestros sentimientos a quienes queremos, para demostrarles que realmente les queremos muchísimo. ¿Qué hay de malo en todo eso me pregunto yo?
Una vez alguien me dijo que no podía ser tan sensible, que eso solo me metería en problemas, que las malas situaciones las viviría de forma intensa y serían más significativas para mi que para alguien más “duro” entre comillas.
Y yo le respondí que no podía permanecer indiferente frente a situaciones difíciles, pero si que podría ser fuerte para superarlas, pese a que antes haya tenido que reflexionar en soledad o echar unas lagrimillas pensando en ello.
¡Qué más da! El caso, es que después me sobrepongo, cojo energía y afronto cualquier problema que se me venga. Claro que me afecta, ¿cómo no iba a afectarme?, pero mientras que sepa después manejar esa emoción y transformarla para poder continuar, yo no veo nada malo en expresar un sentimiento de tristeza, de ira o de impotencia de forma momentánea.
Y sintiéndolo mucho…. Hasta aquí el programa de hoy Developer, gracias por estar conmigo un día más.
Si te ha gustado éste Develop U hablando sobre la sensibilidad y como yo, eres alguien sensible, compártelo, escríbeme un comentario con tu opinión, cuéntame alguna sugerencia para mejorar el programa, déjame un me gusta y por supuesto, suscríbete para no perderte ninguno de los que vaya publicando…
Si quieres pedirme consejo sobre algo o te gustaría que leyera públicamente tu historia, escríbeme a través de mi página web o en alguna de mis redes sociales y estaré encantadísima de responderte en próximos Develop U.
Si quieres más de mi podrás ver mis vídeos, leer mis artículos o incluso ponerte en contacto conmigo para contratar una charla privada por skype y hablar de lo que necesites. Y si quieres seguir mi día a día, entonces puedes hacerlo a través de mis redes sociales.
Te espero el próximo viernes, como cada semana, a las 19h aquí en España, a las 14:30 en Argentina, a la 13 de medio día en Miami y 12h de la mañana en Colombia en Ivoox.
Espero que este fin de semana sea maravilloso, lo disfrutes hasta el más mínimo detalle como mereces y aflore en ti la sensibilidad para hacerte ser protagonista de momentos mágicos.
Te mando un súper abrazote enoooorme, tamaño XXL, ya ves, que no cabe en una casa vaya, repleto de buenas energías.
creo que llegue un poco tarde, siempre me había preguntado por que rayos era así , pues mi sensibilidad me ha afectado mucho a la hora de tener relaciones amorosas. Sin embargo creo que es una virtud muy positiva hay que aceptarla y no reprimirla en ningún momento, por que te da un alivio enorme y una energía indescriptible cuando todo va bien.
¡Muy de acuerdo Mauro! Gracias por pasarte a leerme 🙂
Excelente Publicación me ayudó mucho… ya que soy altamente sensible y Muy pocas personas logran entenderme.
Somos pocos, pero nos entendemos entre nosotros jejeje. ¡Un abrazote enorme y muchísimas gracias por pasarte a leerme!
Gracias por tu comentario , ser sensible me ha quedado muy claro q es una cualidad y hay q aprender a manejarla positivamente y aprender de los altibajos de nuestra cualidad ,saludos.
Muchísimas gracias Mario Antonio no pasarte a leerme. ¡Un abrazote enorme!
Ah! La poesía de tu hermana es preciosa.
Un abrazo.
Su poesía y ella en sí misma es preciosa jejeje, qué te voy a decir yo que la adoro tanto… 🙂
Ser sensible es una cualidad que nos hace más humanos.
Se sufre mucho, creo que sí, pero también se pasa muy buenos momentos.
Se puede ser sensible y fuerte a la vez. Yo llevo varios días llorando (necesitaba hacerlo), cuatro días llorando, comiendo por no adelgazar pero haciendo un esfuerzo enorme, durmiendo fatal pero ayer ya no lloré. Es un paso. Poco a poco. Quiero decir que yo soy sensible pero estoy poniendo todo de mi parte para salir de mi tristeza. La razon de mi tristeza es porque yo pensé que significaba algo más para alguien (mal de amores, vaya). Lo que más me duele no es que el no esté enamorado de mi (faltaría más, yo también he roto corazones, al fin y al cabo todos hemos estado en ambos lados), lo que más me duele es que creo que me he montado una película. Es que no comprendo nada. Yo soy sensible y percibo mucho y esto me ha dejado tan fuera de juego que no sé si he vivido una realidad paralela. Me cuesta creer que halla llevado mi sensibilidad al límite y halla percibido lo que no es… Jamás en mi vida me he montado películas. Lo que tengo claro es que a partir de ahora voy a tener más cuidado, cuidarme más porque tengo una decepción brutal conmigo misma.
Un abrazo Lorena. Es la primera vez que te leo y me ha encantado
Muchas gracias Ana por pasarte a leer y también por aportar tu historia en el comentario. Desde luego, puedes sufrir siendo sensible, pero a fin de cuentas, todo es cuestión de las decisiones que tomemos.
¡Un abrazote enorme corazón! Aquí seguiré escribiendo para cuando te apetezca pasarte a verme 😉
No quería aceptar que era sensible, porque sentía que era algo que debía cambiar, pero lo que se puede hacer es lidiar con algunas sensaciones que nos dañan físicamente.
Amamos con mas intensidad pero a veces no somos correspondidos y ese amor causa que el otro hulla por miedo a sentirse amado o amar de la misma forma.
Y en algunos casos malinterpretamos ciertos acontecimientos o situaciones por ser altamente sensible.
Solo debemos estar seguros de que las cosas no siempre están mal, y que todos nos odian solo que todos son distinto, reaccionan y piensan diferente a nosotros, y no todo esta en nuestra contra, pero de vez en cuando una lagrima sana el alma.
Totalmente Yesely, muchas gracias por pasar por aquí y por aportarnos tu punto de vista. Nos vemos en las redes sociales, un abrazote enorme 😉
sensibilidad.-Propensión natural del hombre a dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura.
todo es positivo y negativo segun el angulo que lo veas ,si un borracho te pide con humildad que le des una botella de licor estarias envenenandolo solo por ver su carita de compacion
es solo un ejemplo corto para que lo analices profundamente y tomes tus notas.
ser sencible no es malo estamos llenos de sentimientos y expresiones prueba de ellos es que los usamos para comunicarnos mas siempre hay uno que otro vival que los utiliza para su beneficio propio de manera egoista como el primer ejemplo.
saludos!
luis manuel
¡Gracias por tu aportación Luis! Un abrazote enorme 🙂