En muchas, muuuuuchas ocasiones me preguntáis cómo es eso de mirar para adentro, cómo podéis conoceros mejor.
El crecimiento personal es algo que todos deberíamos tomar como asignatura en la escuela ya que va a ser determinando a la hora de cómo se irá desarrollando nuestra vida, la capacidad de resiliencia que tendremos para afrontar desafíos y nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
Y por eso he querido preparar este test de autoconocimiento y autoestima, para que hagas una revisión y te des cuenta de en qué nivel te encuentras ahora mismo.
¿Qué vas a necesitar?
Algo de tiempo, papel, bolígrafo, ganas de descubrirte y crecer.
Recomendaciones antes de empezar…
Se honesta y responde sinceramente.
Responde extendiéndote todo lo que necesites.
Desactiva las notificaciones y aléjate de distracciones.
Ejercicios y preguntas de autoconocimiento
- 1 ¿En qué etapa de tu vida te sentiste mejor y por qué?
- 2 ¿Qué te hubiera gustado que fuera distinto?
- 3 ¿Cómo te sientes ahora?
- 4 ¿Qué te gustaría cambiar?
- 5 ¿Qué te hace sentir bien?
- 6 ¿Qué te hace sentir mal?
- 7 ¿Qué cosas valoras de ti?
- 8 ¿Qué cosas cambiarías de ti misma?
- 9 ¿Cuáles son tus fortalezas?
- 10 ¿De qué forma te ayudan en tu día a día estas fortalezas?
- 11 ¿Hay congruencia con la imagen que proyectas y la que tienes de ti misma?
- 12 ¿Cómo te describirías?
- 13 ¿Cuáles son tus debilidades?
- 14 ¿De qué manera afectan a tu día a día estas debilidades?
- 15 ¿Qué diálogos internos tienes normalmente? ¿Positivos o negativos?
- 16 ¿Cómo suena tu voz interior? ¿Suave, fuerte, agresiva, amable, quejica, enjuiciadora?
- 17 ¿Qué piensas sobre: el amor, la familia, el trabajo, el sexo opuesto, la religión, tu país, sobre ti misma, el dinero y el planeta?
- 18 ¿Cuándo estás sola o en silencio te sientes incómoda? ¿Por qué?
- 19 ¿Cómo actúas frente a las adversidades que se te presentan?
- 20 ¿Tiendes a ofrecer tu ayuda a los demás?
- 21 ¿Qué opinas sobre las personas que dedican sus vidas a ayudar a otros?
- 22 ¿Tiendes a pensar mucho en el pasado?
- 23 ¿Tienes tendencia a imaginar lo que va a pasar o planificar el futuro?
- 24 ¿Qué cosas te encantan?
- 25 ¿Qué cosas odias?
- 26 ¿Qué hechos en tu vida han marcado un antes y un después?
- 27 ¿Cuándo o con qué prácticas te sientes en paz?
- 28 ¿Qué es para ti el amor?
- 29 ¿Cuáles son tus valores o principios?
- 30 ¿Cuáles son tus propósitos vitales?
Preguntas para identificar tu nivel de autoestima
- ¿Te crees merecedora de felicidad?
- ¿Cómo te sientes cuando no consigues algo o fallas?
- ¿Cómo actúas cuando no consigues algo o fallas?
- ¿De qué forma te ves a ti misma?
- ¿Sueles compararte con otras personas?
- Frente a algo nuevo… ¿Tomas una actitud positiva o te vienes abajo?
- ¿Te gustan los retos?
- ¿Estás conforme con cómo eres?
- ¿Te aceptas a ti misma?
- Cuando te lanzan un piropo… ¿Lo aceptas o intentas negar su veracidad?
- ¿Eres coherente entre lo que sientes, piensas, dices y haces?
- ¿Admiras a alguien? ¿Por qué?
- Del 1 al 10… ¿Cómo de conforme estás con tu cuerpo?
- Del 1 al 10… ¿Cómo de orgullosa te sientes de ti misma?
- ¿Te sientes en guerra contigo misma?
Quizás esperabas una puntuación, un resultado, algo que te permitiera medir cuál es tu nivel de autoestima o cuánto te conoces a ti misma. Pero créeme nadie mejor que tú para definirlo.
Y después de estas preguntas y de comprobar por ti misma cómo te encuentras te propongo algo nuevo que estoy segura que te ayudará.
Nos conocemos poco, pasamos poco tiempo de nuestra vida haciéndonos preguntas y demasiado tiempo buscando respuestas.
Nos olvidamos de que todas están ya en nuestro interior, tan sólo debemos echar una miradita adentro para descubrirlas.
Por eso, nada mejor que conectar con eso que va por encima de nuestro ego y nuestras dudas y miedos…
Prepara un lugar cómodo y déjate llevar con la siguiente visualización guiada.
Meditación guiada para aumentar la autoestima
*Posdata: Si tras realizar la meditación, sientes que necesitas un empujoncito mayor, escríbeme y te cuento cómo puedo ayudarte. Al igual que tú, en algún momento me sentí poca cosa y dudé muchísimo de mi potencial. Hoy día, superado esto, me dedico desde hace más de 10 años a ayudar a las personas a lograr lo mismo que yo gracias a mi experiencia personal y formaciones en coaching, meditación, yoga, gestión emocional, PNL, hipnosis, psicoterapia y otras.
Gracias por pasarte a leerme, te mando un almabrazo cargado de amor y bendiciones.
Hola…..leí las preguntas del test…..me gustó el desafío y lo voy a hacer…
A mis 48, (después de un año de separado (25 años en pareja) trabajando juntos y de lo mismo. Me siento dolido, enojado, triste y demás con la vida q llevo….
Busco la tranquilidad mental y emocional para poder sobreponerme a esta situación y no estoy encontrando el camino….
hola, buenas tardes, gracias srita. Molinero por su aportación, pues personas como usted son maravillosas…. yo tengo 47 años y un hijo universitario, se encuentra a mitad de la carrera, le estamos echando ganas los dos pues también soy madre soltera como Lucy pero eso no me afecta en lo mas mínimo, desde que me embarace me hice cargo absoluto de mi hijo, eso nos da mas merito y bueno hay que ver lo positivo de lo “negativo”….
Hola Maria, me alegro mucho de que seas una guerrera, desde luego, sacar adelante un hijo sola no es tarea fácil, te admiro mucho. Es un placer ser de ayuda, ojalá y te vea más por aquí o por las redes sociales. Gracias por todo un abrazote enorme!
Me gustó este test, cosas q estuve escribiendo inundados mis ojos en lágrimas, creo q es tiempo ya de aceptarme, amarme , y ser feliz.
Soy una mujer de 56 años soltera , con un hijo ya profesionista, el es mi gran orgullo.
Gracias
Muchísimas gracias Lucy por abrir tu corazón y permitirte sacar lo que llevas dentro y por supuesto, por compartirlo conmigo y hacerme formar parte de ese gran momento. Es hora de sanar, de amarte y crecer. Un abrazote enorme y enhorabuena por el éxito de tu hijo. Qué menos con una madre como tú 🙂